¿Qué tal lleváis Enero?¿Cómo veis los propósitos del 2023?¿Asequibles? ¿Se conocen casos reales de gente que los cumpla?. En este post te contamos cómo hacer frente a este nuevo año con unos sencillos pasos y consejos para que seas tú quien pueda decir “yo sí, lo conseguí”.
Todos los años por estas fechas repasamos lo que hemos conseguido, lo que nos gustaría cambiar o dónde nos gustaría llegar. Es tiempo de coger carrerilla y afrontar con energía los 356 días que están por delante. Lo importante es focalizarse y establecer unos objetivos. Y cuanto más atractivos sean para nosotros, más fácil nos resultará iniciar el camino para conseguirlos.
Para qué este año sea distinto y no quedarnos en el intento, coged papel, lápiz y vamos a por ello:
PASO 1
Escribe en un papel lo que quieres lograr
De esta forma, al escribir en una lista los nuevos propósitos, se materializan de forma visual y así puedes ver cuales son los más importantes para tí. Escribir también las acciones, metas y planes que podemos hacer para alcanzarlos, también es un ejercicio positivo con el que crear un compromiso mayor para llegar a conseguir lo que queremos.
PASO 2
Elige un propósito específico y empieza a trabajar en el
En este punto es importante centrarse en un propósito y establecer unos objetivos cuya consecución sea medible y verificable. Por ejemplo, en la lista destacaba sobre los demás, “quiero trabajar en el extranjero ”. Es un propósito específico donde se pueden establecer esos objetivos. Céntrate en él y ve a por ello.
Existe un modelo llamado ‘Smart’ que nos ayuda a trazar unas metas claras. Un objetivo deber ser:
Específico (S| ‘specific’): es importante responder a las preguntas, qué, cuándo, cómo, dónde, con qué, quién. Cuanta más información logremos tener con ellas, más fácil será definir el camino para llegar a la meta.
Medible (M| ‘measurable’): para que un objetivo sea real tiene que haber una forma de medir lo que se logra. Para ello es necesario establecer plazos, cantidades de dinero, tiempo del que disponemos…etc.
Alcanzable (A| ‘achievable’): antes de lanzarse a la aventura se necesita un previo análisis de uno mismo, saber lo que hemos hecho y logrado hasta el momento. Conocernos, nos permitirá saber si nos podemos comprometer con lo que vamos a realizar y de qué forma podemos alcanzarlo, de forma directa o poco a poco. No hay manera buena, simplemente buscar la que más se adapte a nosotros.
Realista (R| ‘realistic’): para que un objetivo sea realista, debemos de ser conscientes de los recursos que tenemos para lograrlo.
Tiempo (T| ‘time’) : poner tiempo a un objetivo nos permite organizarnos, focalizarnos y ser conscientes del momento en el que estamos y cómo avanzamos en nuestra meta.
PASO 3
Crea un plan de acción
La capacidad de planificación y organización es fundamental cuando queremos alcanzar un propósito. Realizar el estudio anterior nos ayuda para poder traducir esos objetivos establecidos y analizados en acciones concretas del día a día que nos lleven hacia ellos. De esta forma elaboramos el plan de acción.
Para ello iremos por pasos:
Lo primero es dividir tus objetivos en “sub-objetivos” y ordénalos a corto, medio y largo plazo.
Por ejemplo “trabajar en el extranjero” implica:
Elegir la formación que me ayude a conseguirlo, apuntarme, acudir a las clases, dedicar x horas al día al estudio, etc..
Lo segundo es ordenar en el tiempo, una vez desmigado ese propósito en todas las acciones concretas para conseguirlo y tengas claros los “sub-objetivos” es importante establecer un calendario con el que poder organizarse y crear una rutina con nuevos hábitos o poner fecha a tareas concretas. Planificate diaria, semanal y mensualmente.
Empieza hoy mismo aunque no sea lunes, cuanto más pronto des el paso más probable es que lo logres.
PASO 4: Evaluación
Dentro del plan de acción es fundamental incluir una autoevaluación periódica (semanal, quincenal…) sobre cómo vamos avanzando y los problemas que encontramos en el proceso. Es importante realizar este ejercicio para recordar por qué queremos conseguir este propósito, revisar lo que hemos conseguido, corregir y reforzarnos a nosotros mismos. No aplaces, se constante y recuerda, la autoestima y confianza son buenas aliadas para lograrlo, el trabajo sobre ellas también puede ser un buen reto para este nuevo año.
Es muy interesante buscar inspiración e información en otras personas que te motiven para la consecución de tu propósito. Te invitamos a conocer nuestro proyecto y la experiencia de los Global Workers visitando nuestra cuenta de Instagram @global_working o nuestro TikTok @globalworking .
Si este nuevo año tienes en mente trabajar en el extranjero en Global Working tenemos un año cargado de formaciones con las que puedes cumplir tus metas.
Trabaja en Noruega como enfermero/a
Trabaja en Alemania como maestro/a en educación infantil
Pregúntanos, estamos aquí para que empieces a trazar tu plan de acción.