Arrancamos el mes con la vista puesta en las nuevas formaciones que vamos a llevar a cabo a lo largo del año . En anteriores post hemos hablado del proceso de selección que llevamos a cabo en Global Working. Ahí podéis ver que en el tercer y último paso para entrar en la formación a la que seas candidato, realizaremos una entrevista presencial o por skype. Es importante tanto para nosotros como para futuros trabajos que te prepares este punto para transmitirnos lo mejor de tí. Aquí te dejamos unos consejos y recomendaciones para que tengas todo dominado.
Familiarízate con la herramienta que vas a utilizar, si no tienes práctica con Skype, realiza una prueba antes con alguien de confianza. Así conocerás el funcionamiento y te ayudará a resolver posibles contratiempos técnicos. Lo más recomendable es hacer la entrevista desde el ordenador, si no es posible, puedes optar por otros dispositivos, recuerda siempre estar lo más cómodo posible y realiza antes estos estos ejercicios:
Práctica con el micrófono así podrás saber cual es la distancia adecuada para que se te escuche bien.
Ajusta la cámara colocándola a la altura en la que estés bien enfocado y en un ángulo favorecedor.
Ilumina bien la estancia para que tu cara se vea bien iluminada en la pantalla
Evita tener que sostener tu dispositivo y asegúrate de que tu cara está en el centro de la pantalla.
Comprueba la conexión Wi-Fi, asegúrate previamente que la conexión donde estés soporta sin problemas una videollamada.
Comprueba también que tienes la última versión actualizada para reducir las posibilidades de que el programa congele la imagen o se bloquee.
Si a pesar de todo, algo no va bien, ten preparado un plan B. Ten a mano otros dispositivos por si tienes que recurrir a ellos para realizar la entrevista.
Estos pasos te harán estar más seguro para que puedas centrarte en lo que estás contando y no en solventar problemas tecnológicos evitables.
Crea un perfil profesional. Muchas veces tenemos en Skype un perfil personal revelando detalles no muy profesionales como un nombre de usuario gracioso, una fotografía demasiado informal. Comprueba que tu nombre, perfil y estado transmiten la imagen que quieres proyectar al entrevistador.
Vístete igual que si fueras a una entrevista en persona. Nada de realizar la entrevista en pijama, te ahorraras un mal trago si necesitas moverte. Cuida tu apariencia, eso transmitirá una buena primera impresión y partirás la entrevista con el pie correcto.
Escenario en orden. Es un error común olvidarnos del entorno y un fondo desordenado, decoraciones poco cuidadas, no crean un ambiente idóneo y pueden desvirtuar la atención del entrevistador. Lo ideal es tener un fondo lo más neutral posible, limpio y ordenado.
Evita los ruidos. Intenta que no se produzcan ruidos que puedan interrumpir la entrevista. Apagar el móvil, cerrar programas o avisar si estás acompañado para que no te molesten, son ejercicios que evitarán una distracción innecesaria para tí y para el entrevistador.
No llegues tarde. No debes confiarte aunque estés en casa, puede que termines llegando tarde por diversos factores. Se puntual, es mejor que te conectes unos minutos antes y esperes tranquilamente la llamada
Contacto visual. En las videollamadas suele ocurrir que miramos a la pantalla en vez de mantener el contacto visual en la cámara. Cuando esto sucede se crea una distancia psicológica con el entrevistador. El truco para evitarlo es minimizar la pantalla de skype y colocándola cerca de la cámara. De esta forma mejora el contacto visual transmitiendo una sensación de cercanía y concentración. Como si estuviéramos mirando a los ojos del entrevistador en una conversación en persona.
Lenguaje corporal. Las personas transmitimos mucho a través de nuestro cuerpo con los movimientos. En una entrevista es fácil transmitir con nuestros gestos, nerviosismo aunque sea a través de la pantalla. Pero no conviene pensar que si dejamos los brazos fuera de plano enfocando solo nuestra cara, esto nos ayudará. Es importante colocarnos a una distancia media de la cámara, dejando algo de espacio por encima de la cabeza y manteniendo la mitad superior de los brazos a la vista.
Documentos a mano. Una buena idea es tener preparado tu CV u otros documentos que consideres que puedas necesitar para responder o aportar en la entrevista. Una de las ventajas de realizarla en remoto frente a una personal, es que puedes tener una serie de notas previstas. Unas chuletas para poder consultarlas sin que el entrevistador se percate. Escribe solo las ideas esenciales, no mucho texto, que sea fácil de colocar junto a la cámara para no desviar mucho la vista.
Las entrevistas por Skype son una buena forma para conocer a los candidatos y una herramienta de actualidad para hacer reuniones. Requieren de una preparación previa como las entrevistas personales, con el añadido que interviene el factor tecnológico. Saber que tienes todo bajo control te hará estar más seguro y centrado. Y recuerda, una sonrisa es tu mejor carta de presentación.
Si estás interesado en nuestras formaciones o quieres hacernos alguna pregunta, ponte en contacto con nosotros a través de nuestra web. Resolveremos todas tus dudas.