Trabaja como enfermero en Noruega

Te explicamos cómo es el trabajo de enfermera o enfermero en Noruega

Beneficios de trabajar como enfermera en Noruega

Contarás con contrato indefinido, a jornada completa y con una garantía salarial de hasta el 100%

Trabajar como enfermera en Centros Públicos (hospitales, centros de día, residencias y atención domiciliaria)

El mejor ratio enfermera/o paciente de Europa. Con 1 enfermera/o por cada 10 pacientes

Viaje inicial a Noruega incluido + Programa de viajes entre Noruega y España

Tendrás un salario anual de 45.000€ - 60.000€ brutos al año

Jornada media laboral de 37,5 horas semanales y 25 días de vacaciones

Alojamiento y gastos (electricidad, agua, internet) incluidos

Acceso a la especialidad de enfermería

Garantía de Trabajo y Garantía de Formación Global Working

Requisitos para trabajar en Noruega

Tener nacionalidad de la Unión Europea

Título Universitario en Enfermería o DUE adquirido en Europa

Una actitud flexible y ganas de integrarte en Noruega y su sistema de salud

En qué te ayuda Global Working

Nuestros Programas de Formación tienen más de 600 horas de clase con profesorado nativo para alcanzar un B1 de noruego, por lo que superan las horas de clase recomendadas por el Marco Común de Referencia para lenguas.

Nos encargamos de realizar todos los trámites de la homologación en tu nombre y sin costes para ti. La compulsa o traducción necesaria la asumirá el candidato con un trámite que no es caro. Tu permiso de trabajo te lo organizará tu consultor una vez acabes la formación y antes de viajar.

La Garantía de Trabajo Global Working asegura que el 100% de las personas que alcanzan el nivel de idioma trabaja en Noruega.

Global Working es la única Agencia que te ofrece la posibilidad de empezar a trabajar en Noruega directamente como empleado público noruego.

La enfermería en Noruega

En Noruega entienden a la persona como un ser biopsicosocial, es decir, los factores biológicos, psicológicos y sociales desempeñan un papel significativo en una enfermedad o diversidad funcional.

Por eso, el tratamiento que realizan allí los profesionales sanitarios es más integral, dedicándole más tiempo a cada paciente y desarrollando la faceta más social y asistencial.

Aunque también existe la figura del auxiliar -y es en el enfermero en el que recaen todos los aspectos técnicos- las tareas que realizan los profesionales sanitarios en Noruega no están tan delimitadas como en España.

Por tanto, además de las tareas técnicas de enfermería, también realizarás tareas asistenciales, lo que te permitirá conocer mejor las necesidades el paciente. Esto no significa que vayas a trabajar de auxiliar. Tu contrato será siempre en calidad de enfermera/o y estará encuadrado dentro del Convenio Colectivo de Enfermería Noruego.

También podrás ajustar alguna medicación o realizar otra tarea que en España sería asumida por un médico, como una sutura. Las competencias variarán en función del centro en el que estés, el personal con el que trabajes, la experiencia adquirida, el nivel de idioma, etc.

Esta metodología y el esfuerzo por mantener un ratio bajo de 1.10 enfermera/paciente es lo que ha provocado el aumento de la demanda de personal sanitario en Noruega.

Centros de trabajo

La empresa te comunicará el lugar de destino donde ejercer tu profesión antes de instalarte en Noruega. Mientras trabajes con una Agencia, tus asignaciones serán más cortas al principio, siempre de, al menos, 4 semanas. Esas asignaciones irán haciéndose más largas conforme cojas soltura con el idioma y tu trabajo sea bien valorado por tu empresa y por el centro público en el que trabajes.

Esto no significa que sean contratos temporales. El contrato que firmarás será indefinido y serán ellos los que te buscarán asignaciones en diferentes centros públicos bajo el mismo contrato. Como la demanda es alta, apenas pasan unos días entre una y otra asignación y, cuanto mejor sea tu nivel de idioma, más corto es el periodo entre asignaciones.

En algunas ocasiones, cuando el candidato tiene un buen nivel de noruego y se dan las condiciones en el centro, el primer trabajo se convierte en un puesto estable en el que poder permanecer durante mucho tiempo.

Si trabajas con una Agencia, tu alojamiento y traslados de cada asignación estarán cubiertos.

Enfermería a domicilio (hjemmesykepleier)

En el servicio a domicilio, la enfermera tiene un listado variado de pacientes y administra los cuidados necesarios a cada uno de los usuarios.


Se considera que la recuperación es mayor cuando el paciente se encuentra en su entorno y, además, ayuda a mantener su máxima independencia.


Las tareas varían según el tipo de pacientes: dar medicación, atender situaciones de urgencia en el domicilio, realizar analíticas, cuidado de heridas, aseo diario, comidas…

Residencias(Sykehjem)

Las residencias de ancianos pueden estar ocupadas por diferentes tipos de pacientes: con demencia, alzheimer y otro tipo de enfermedades mentales, enfermedades somáticas, pacientes con movilidad reducida, recién operados o que acaban de salir del
hospital.

Hospital (Sykehus)

La mayoría de los hospitales en Noruega son públicos. A ellos puedes acceder teniendo un buen nivel de idioma (B2) y algo de experiencia trabajada en Noruega.


Los pacientes varían según el diagnóstico médico y se dividen en diferentes plantas organizadas por especialidad, igual que en España.

Las tareas se centran en el cuidado integral del paciente, administración de medicación, técnicas
de enfermería o reuniones interdisciplinares.

Otros centros de trabajo

Con un año de experiencia como enfermera en Noruega y un buen dominio del idioma (nivel C1), podrás empezar a trabajar también en hospitales e, incluso, acceder a una especialidad en una universidad noruega (1 o 2 años, según la especialidad)

Especialidades

Como ya sabrás, existen unas 26 especialidades de Enfermería en Noruega. Para continuar tu desarrollo profesional, estudiar una de ellas es muy buena opción.

Ten en cuenta que especializarse necesita tiempo. Es una decisión importante que te recomendamos tomar una vez hayas trabajado unos años en el país escandinavo. Esto te habrá dado experiencia en el Sistema Público de Salud de Noruega, habrás obtenido soltura con el idioma y podrás tener una mejor idea de qué proyección profesional quieres seguir.

Debes saber que para todas las especialidades se pide la titulación de Enfermería, un nivel B2 noruego obtenido con el bergenstesten o nørskprove, y dos años de experiencia como enfermera en Noruega. Aquí puedes ver algunas de ellas.

Horarios y turnos de enfermeras o enfermeros en Noruega

Los turnos de trabajo son los propios de cada centro de trabajo respetando siempre el convenio colectivo nacional, con dos días de descanso semanales. Es un sistema complejo y muy garantista para el trabajador, además de uno de los más avanzados en cuanto a la igualdad de género, conciliación de la vida familiar y laboral, etc.

La jornada se suele distribuir en tres turnos (en cada turno tendrás tiempo para comer):

Mañana: de 07:00 a 14:30 horas. 

Tarde: de 14:30 a 22:00 horas.

Noche: de 22:00 a 07:00 horas.

Los turnos pueden variar según el municipio (Kommune) en el que trabajes o el centro, con diferencia de 15 o 30 minutos. Además, pueden ser de 7 u 8 horas diarias. El cómputo de horas puede variar de semana a semana, siendo 37,5 horas lo estipulado. Para que no haya exceso de horas al mes, se hará balance de las horas de semana a semana para que se adecue a lo estipulado por la ley noruega.

Aquí tienes el enlace a la Ley de Medioambiente Laboral que regula las jornadas de trabajo y descansos, detallado especialmente en el artículo 10.

Las horas extra, las noches y los fines de semana son un complemento salarial añadido al salario base. Todas las prestaciones se ajustan a la legislación noruega. Tendrás garantizadas por ley las mismas condiciones que cualquier enfermero noruego y si lo deseas también podrás afiliarte a algún sindicato. El 85% de los trabajadores de Noruega forman parte de uno, pero no es obligatorio pertenecer a él.

El salario en Noruega

El sueldo para un enfermero que trabaja en Noruega oscila en función de los años de experiencia y de las horas trabajadas. De media, un enfermero sin experiencia que no trabaje a jornada completa, hará entre 1.500 y 1.600 horas anuales. Con eso se obtendría un salario base medio de entre 305.685 y 326.064 coronas (kr). A eso habría que sumarle todos los pluses obtenidos por realizar horarios de tarde, noche y fines de semana.

También se percibe una paga extra neta en vacaciones del 12% del bruto obtenido el año natural (enero – diciembre) anterior. En total, una enfermera/o percibe alrededor de 45.000€ – 50.000€ brutos anuales. Recuerda que el cambio a euros dependerá del valor de la moneda en ese momento.

Base anual + Plus tarde-noche y fines de semana + Paga Extra = 450.000kr – 600.000kr (45.000€ – 60.000 €)

Alojamiento

Tu Agencia se hará cargo de buscar tu alojamiento y de cubrir sus gastos asociados: luz, agua, gas e Internet. Esto es un beneficio que podrás disfrutar mientras dure tu contrato, es decir, si trabajas durante 5 años, esos 5 años tendrás la casa pagada por la empresa. En el momento en el que finalice tu relación con ella, dejarás de beneficiarte de este servicio.

Gracias a la Red Global Working, podremos recomendarte que Agencia se adapta mejor a tus necesidades y objetivos. Así, algunas de nuestras empresas te ofrecen compartir alojamiento con otras personas, bien de tu promoción bien de otras partes de Europa, y otras te ofrecen alojamiento individual.

En el caso de que quieras instalarte con tu pareja, te recomendamos que vayas tú primero y conozcas cómo es la vida en Noruega. A partir del cuarto o sexto mes ya conocerás mejor las condiciones del país y te desenvolverás mejor. Será entonces el momento para que tus personas cercanas viajen contigo. Además, podrás ayudarles en el cambio. En el caso de querer llevar a tu mascota contigo, recomendamos el mismo proceso y consultar con la persona encargada de la casa si admite animales o no.

Otros beneficios de trabajar en Noruega

Vacaciones y Bajas

Las vacaciones en Noruega están reguladas por ley. Se regularán entre los tres agentes implicados: la empresa, el propio enfermero y el centro de trabajo.


Tendrás 25 días laborables de vacaciones al año (dos días pagados por mes completo trabajado).


En caso de enfermedad, será la empresa la que organice tu sustitución. Presentando el parte médico, tendrás el permiso legal retribuido de cualquier trabajador noruego. Esta condición se dará en los casos en los que se te haya atribuido un lugar de trabajo con anterioridad a la enfermedad.

Prestación por desempleo en Noruega

El principio de igualdad es uno de los grandes principios recogidos en esta normativa en el que se manifiesta que cada trabajador tiene los mismos derechos y obligaciones que la ciudadanía del país donde se reside y trabaja. Por lo que, cuando trabajes en Noruega, tendrás los mismos derechos y obligaciones que un noruego.


Además de ello, si tienes derecho a recibir una prestación en un país, puedes seguir recibiéndola aunque residas en otro país diferente. Esto es aplicable para percibir tanto la prestación por desempleo (el paro) como la pensión de jubilación.


En cuanto al paro, la ley recoge que las cotizaciones de desempleo realizadas en los países de la UE y Noruega se pueden sumar a las cotizaciones realizadas en España para cobrar esta ayuda. Esto significa que si decides volver a España, el tiempo y cantidades que has cotizado en Noruega se tienen en cuenta para cobrar el paro en España. Podrás toda la información al
respecto aquí.

Pensión por jubilación en Noruega

Entre los diferentes países europeos existe una coordinación en materia de seguridad social que permite cobrar la pensión de jubilación cuando una persona ha estado trabajando en diferentes países.


Cada país en el que hayas estado trabajando conservará tu historial hasta que llegues a la edad de jubilación, y por lo tanto se te abonará una pensión de vejez cuando alcances la edad de jubilación en dicho país. De este modo, tu experiencia en Noruega contará para cobrar tu jubilación.


Por ejemplo, si has trabajado 30 años en España y 2 en Noruega, cuando superes la edad de jubilación recibirás dos pensiones de vejez, una pensión de España por los 30 años cotizados y otra de Noruega por los 2 años de trabajo y cotización en dicho país.

En el siguiente vídeo puedes conocer todo el proceso en detalle:

Acceso al sistema sanitario en Noruega

El Sistema de Salud en Noruega es de gestión pública, pero cada usuario financia una pequeña parte de sus tratamientos y visita. Además de lo que ya pagas de impuestos, deberás pagar una parte del coste de cada una de tus visitas, pruebas y tratamientos.


Eso sí, lo harás hasta un máximo de alrededor 20€ por vista y de 220€ anuales aproximadamente (2.040 coronas). Esta cantidad en Noruega no es excesiva y, si la superas, obtendrás una tarjeta gratuita (“frikort” en noruego) con la que todas las visitas que realices al médico y toda la medicación que necesites te será gratis, así como la gran mayoría de pruebas.

Finalizar el contrato

La legislación noruega contempla el tiempo de antelación en el que la empresa -en caso de despido- o el trabajador -en caso de querer irse- deben avisar para terminar el contrato. Ambos deben avisar según lo estipulado en el contrato de trabajo.


Si ya has decidido marcharte pero no has finalizado tu contrato, puedes aprovechar ese espacio de tiempo para ahorrar un poco más, preparar tu regreso a España o ver todo lo que aún no hayas podido ver de Noruega.


Si dejas voluntariamente el trabajo durante los tres primeros meses no podrás cobrar subsidio, tendrás derecho a él pasado ese tiempo si no hay empleo de lo tuyo, cosa que difícilmente sucederá dada la amplia demanda.

Combinar Noruega y España

La empresa costeará también los viajes España-Noruega de sus personas empleadas con un programa de asignaciones en relación al tiempo trabajado. Cuando se cumplen dos meses trabajados, el enfermero tiene derecho a un viaje pagado. Una vez trabajados los seis meses, se aplica la siguiente relación:

Entre 6 meses y 2 años trabajados: 3 viajes pagados aprovechables durante un año

A partir de 2 años de trabajo: 4 viajes pagador aprovechables durante un año

Aunque la mayoría de los enfermeros de España está viviendo en Noruega la mayor parte del año, otros compañeros con experiencia en el país y con un nivel C1 de noruego prefieren trabajar allí por períodos. Suelen elegir el verano y la Navidad, donde la demanda se dispara por las suplencias de vacaciones. De esta manera hacen compatible los empleos temporales en España con trabajar en Noruega.

Noruega no forma parte de la Unión Europea, pero, al estar dentro del Espacio Económico Europeo, la experiencia que ganes en centros públicos noruegos contará como experiencia para la bolsa española y para cobrar el paro. Eso sí, ten en cuenta que cada Comunidad Autónoma convalida los puntos de forma diferente. Para saber cuánto equivale un mes de tiempo trabajado en Noruega en tu comunidad, puedes contactar con tu colegio profesional.

¿Tienes ganas de trabajar en Noruega pero aún tienes algunas dudas?

Queremos ayudarte, así que, ¡contáctanos y resolveremos tus preguntas!

Rellena el formulario

    ¿Quieres saber cómo ir a trabajar a Noruega?

    Translate »