Visita a L’alfàs del Pi (Alfaz del Pi)

Hoy os traemos un post que nos hace especial ilusión, la visita que realizamos con las últimas promociones presenciales de nuestros próximos enfermeros en Noruega (no todo iba a ser estar en el aula). La experiencia Global Working también es esto, realizar actividades outdoor siempre que tenemos oportunidad. Como la visita a este peculiar pueblo L`Alfàs del Pi. Un trocito de Noruega en plena Comunidad Valenciana donde los Global Workers establecen contacto con esta comunidad. Aquí os contamos más de este interesante pueblo y sus habitantes. 

Sabías que...

Alfaz del Pi es un municipio de Alicante y cuenta con una peculiar característica, más de la mitad de su población (20.000 habitantes) son ciudadanos extranjeros de diversas nacionalidades. Entre las colonias más numerosas se encuentra la formada por noruegos, compuesta en torno a unos 3.000 habitantes. Después de Londres es la segunda ciudad con mayor número de noruegos residiendo fuera de su país. Es tener un trocito de Noruega a tan solo 50 kilómetros de nuestras oficinas en Alicante. Siempre que podemos realizamos formaciones, actividades en el exterior como esta visita y tener al lado este municipio es una gran oportunidad de inmersión. Una visita estupenda para acercar a los alumnos a este país dónde estarán en unos meses trabajando, viviendo y conviviendo.  



Vida noruega con buen clima

La colonia noruega junto con la colonia sueca de Alfaz del Pi forman parte de la pequeña Escandinavia, conviviendo con otras 52 nacionalidades diferentes. 

Decidieron asentarse atraídos por el clima, el Mediterraneo, el sol y la calidad de vida. Y aunque existe un proverbio noruego que dice: “No hay mal tiempo, sino ropa inadecuada”, con buen tiempo, pueden practicar con mucha menos ropa y comodidad su estilo de vida. Viviendo Friluftsliv’.

Gracias a estos asentamientos, sus habitantes aportan a este pueblo de la Costa blanca gran variedad cultural, lingüística y artística. Y su arraigo ha traído todo tipo de negocios noruegos: colegios, farmacias, supermercados, residencias para mayores, y su propia iglesia luterana.

Salvo por el clima, los paisajes y el idioma, la vida en la pequeña Escandinavia alicantina no es muy diferente de la que se podría tener en Oslo.

Club noruego

La comunidad noruega en la Costa Blanca tiene historia y cuentan con un Club Noruego con más de cincuenta años de antigüedad y más de un millar de socios. Fue creado en 1970 con la idea de ayudar a nuevos residentes y ayudarse entre ellos. Con el tiempo, aunque siguen ayudando y asesorando, este club ha evolucionado hacia una función más social y ahora se centran en la organización de actividades. Cómo realizar comidas típicas nórdicas, clases de español, excursiones, quedadas de senderismo, talleres, charlas,etc. 

 

Visitamos también la iglesia Noruega de l’Albir que junto con el club es otro punto clave en el medio social noruego. Sjømannskirken Albir se inauguró el 13 de octubre de 1996. No es un centro sólo religioso, sino también cultural y social, prestando un gran apoyo a residentes noruegos de todas las edades. Aquí también se desarrollan actividades culturales, deportivas, sociales, lúdicas y religiosas. 

 

Es bien conocido que los noruegos tienen un gran espíritu de voluntariado y han creado el único Centro de Voluntariado que el Gobierno Noruego ha abierto fuera de sus fronteras. Aquí ayudan a personas vulnerables ya sean turistas o residentes ofreciendo servicios de voluntariado o asistencia. 



Otras curiosidades

Tal es la importancia de esta comunidad noruega en España que, Alfaz del Pi es el único lugar del mundo, excepto la propia Noruega, donde se puede realizar el examen para certificar de manera oficial los conocimientos del idioma noruego. 

También tienen un día, el 17 de Mayo para la celebración de la Constitución de Noruega. Es un acontecimiento que vive el municipio casi como una fiesta patronal. Las calles se visten de trajes tradicionales, el Bunad y con su gastronomía, platos tradicionales y postres caseros. Allí estaremos. 

Aumenta la calidad del contenido

Ver las películas en versión original da una inmersión en la peli que de otra forma no se consigue. En muchas ocasiones el doblaje, en este caso, al castellano, hace que se pierdan matices. Las voces y las entonaciones de los actores aportan personalidad a su personaje y eso a menudo se pierde al doblarlo a otro idioma. Lo mismo ocurre con los juegos de palabras y dobles sentidos que solo se suelen entender bien en la versión original. Ver contenido en V.O. nos ayudará a meternos más en la historia y a disfrutar más de la trama. 

Y hasta aquí nuestra visita. Te dejamos el vídeo resumen.

Si eres enfermera o enfermero y quieres vivir la experiencia Global Working, en agosto y septiembre empezamos con nuevas formaciones para que, en unos meses, estés trabajando en Noruega. Contacta con nosotros, te informaremos para empezar a vivir esta aventura. Envíanos un correo a  jobs@globalworking.net o llámano al (+34) 966 23 01 50.

¡Te esperamos para vivir la aventura de tu vida!

Translate »